Jerarquía Normativa Panameña en Panamá
Derecho Panameño: Jerarquía normativa
De conformidad con el artículo 35 del Código Civil, la Constitución es la ley reformataria y derogatoria de la legislación preexistente. Toda disposición legal anterior a la Constitución y contraria a su letra y espíritu será rechazada por inconstitucional. El artículo 15 del Código Civil añade que las órdenes y demás actos ejecutivos del Gobierno, expedidos en ejercicio de la potestad reglamentaria, tienen fuerza obligatoria y serán aplicados mientras no sean contrarios a la Constitución o las leyes. El artículo cuarto de la Constitución establece que Panamá acata las normas de Derecho internacional. [1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre Jerarquía Normativa Panameña en la Enciclopedia Online Encarta
Véase También
- Jerarquía Normativa Venezolana
- Jerarquía Normativa Española
- Jerarquía Normativa Nicaragüense
- Jerarquía Normativa Chilena
- Jerarquía Normativa Peruana
- Jerarquía Normativa Portuguesa
- Jerarquía Normativa Costarricense
- Jerarquía Normativa Colombiana
- Jerarquía Normativa Guatemalteca
- Jerarquía Normativa Boliviana
- Jerarquía Normativa Paraguaya
- Jerarquía Normativa Mexicana
Gracias , CUANDO NO TENEMOS NOCIÓN DE UN TEMA DETERMINADO Y SE ENCUENTRA UNA ORIENTACIÓN, ESO BASTA PARA SENTIRSE QUE ALGUIEN ESTA DISPUESTO A OFRECER SU CONOCIMIENTO CON MIRAS A UNA ORIENTACIÓN PARA AQUELLOS QUE NO SOMOS ERUDITOS EN LA MATERIA.